Vistas Diarias

lunes, 8 de octubre de 2018

La poesía lírica




La poesía lírica 

La poesía lírica es un estilo poético que expresa sentimientos a través de las palabras, ya sea escrita u oral. Básicamente manifiesta sentimientos profundos o grandes reflexiones como muestra de subjetividad. El poeta lírico presenta su percepción de la realidad, dejando a un lado la objetividad.



Este tipo de poesía, generalmente se encuentra asociado con los temas amorosos, sin embargo no se limita únicamente a la expresión de los mismos, sino que incluye cualquier clase de manifestación emocional.


Resultado de imagen para la poesia liricaEl término lírico tiene sus orígenes en la antigua Grecia, en donde los poetas se manifestaban por medio de cánticos acompañados de instrumentos de cuerda conocidos como “lira”. Todas las ceremonias, fiestas o eventos siempre contaban con la presencia de poetas líricos.


La poesía lírica se caracteriza por: la expresión de sentimientos, el poeta transmite a través de ella un determinado estado de ánimo. La poesía no relata una historia propiamente dicha, en ella no se desarrolla una acción, sino la expresión de una emoción determinada.


Resultado de imagen para la poesia liricaLa forma más común de la lírica es el verso, no obstante, existen autores que desarrollaron la prosa poética. El género lírico más utilizado es la “oda”, con sus diversas formas: la cantata, el himno, los cánticos, la ópera, la canción, el soneto, la égloga, la elegía, el madrigal y el epigrama.





Los poemas se encuentran ajustados a las normas formales que los distinguen: versos, estrofas, ritmo, rima; todos comprendidos bajo la denominación de métrica. La poesía lírica al ser subjetiva y estar expresada, la mayoría de las veces en primera persona, se termina convirtiendo en un relato autobiográfico.

Otra de sus características es la brevedad, ya que generalmente estos poemas no sobrepasan los cien versos.

Dentro de sus más grandes exponentes se encuentran: Federico García Lorca, Rubén Darío, Antonio Gala, entre otros.

Aquí un ejemplo de poesía lírica:
Resultado de imagen para Cómo se van las horas, y tras ellas los días, y los floridos años de nuestra frágil vida! La vejez luego viene del amor enemiga, y entre fúnebres sombras la muerte se avecina, que escuálida y temblando, fea, informe, amarilla, nos aterra, y apaga nuestros fuegos y dichas
¡Cómo se van las horas,
y tras ellas los días,
y los floridos años
de nuestra frágil vida!
La vejez luego viene
del amor enemiga,
y entre fúnebres sombras
la muerte se avecina,
que escuálida y temblando,
fea, informe, amarilla,
nos aterra, y apaga
nuestros fuegos y dichas […]”
Meléndez Valdés, Juan


No hay comentarios.:

Publicar un comentario